No es ninguna sorpresa que hoy en día los servicios de seguridad sean tan populares, sin embargo, junto con la demanda de estos servicios han proliferado algunos proveedores que no cuentan con los conocimientos y la experiencia necesarios.

Si no vas a contratar especialistas, mejor no contrates a nadie.

La buena noticia es que también existen empresas de seguridad que han alcanzado un alto grado de especialización. Entre los servicios de seguridad más solicitados se encuentran los sistemas de circuitos cerrados para monitorizar diferentes áreas dentro de las empresas y también su perímetro. Pero colocar cámaras no debe ser sólo un adorno para desalentar a los delincuentes, sino todo un sistema que implica una serie de procedimientos rigurosos para su correcta operación. Cuando un sistema de circuito cerrado no es instalado por verdaderos profesionales, resulta contraproducente, pues lo que único que provoca es una falsa sensación de seguridad y en consecuencia, el relajamiento o la ausencia de otras medidas complementarias.

Tomemos como ejemplo a una empresa que acaba de implementar un sofisticado sistema de cámaras de vigilancia y ahora puede monitorizar la actividad de todas las áreas de una fábrica. Inclusive, el gerente general puede acceder por medio de Internet a cualquiera de las cámaras utilizando su smartphone. Sin embargo, como no se utilizó un enfoque integral, no se llevó a cabo una capacitación adecuada para los monitoristas y las cámaras no fueron colocadas de forma adecuada. Con el pasar del tiempo, el crimen organizado se pudo percatar de que algunas cámaras estaban mal orientadas, lo que permitió que un embarque de exportación fuese contaminado con droga; posteriormente fue detenido y confiscado en la frontera, ocasionando una multa millonaria por parte de su cliente más importante.

Las cámaras de circuito cerrado son sólo una de las especialidades que conforman los servicios de seguridad, pero deben administrarse bajo un enfoque integral, sin importar cuán modernos sean los equipos de vigilancia. El éxito de un proyecto no sólo depende de la calidad del equipo, sino también del «equipamiento«, es decir, el conjunto de todos los servicios necesarios para asegurar un funcionamiento adecuado, que en este caso incluye una instalación correcta, un mantenimiento continuo y el entrenamiento y supervisión del personal que estará a cargo de su operación. Hoy en día, la «especialización» de las empresas de seguridad es uno de los aspectos esenciales que conforman el enfoque integral.

Si quieres conocer más a fondo estos temas, te invito a que leas nuestro White Paper:

 “Integración: un enfoque indispensable en los servicios de seguridad”.