En un mercado como el nuestro resulta común que las organizaciones busquen empresas de seguridad que tengan cobertura nacional, pero la experiencia nos ha demostrado que para prestar el mismo servicio en cualquier parte del país, no es suficiente con tener presencia en todos lados.

El dicho “El que es perico, en donde quiera es verde” no aplica para los servicios de seguridad

Aunque las empresas de seguridad tengan la mejor intención de brindar un servicio estándar, lo cierto es que, cuando comienzan su proceso de diversificación y expansión, también comienzan a perder la uniformidad.

Tomemos como ejemplo a una empresa que hace un año contrató un servicio de guardias de seguridad para su nueva fábrica en Guerrero. Sin dudarlo recurrieron a su proveedor habitual, quien había ganado su confianza gracias a su desempeño en el corporativo de Monterrey y en dos instalaciones más, en las ciudades de Saltillo y Monclova, en el estado de Coahuila. Sin embargo, la gerencia de la empresa de seguridad en Guerrero no fue consistente con los procesos de selección de personal que marca su corporación, lo cual dejó la puerta abierta para la delincuencia. En este caso, no se utilizó un enfoque integral y en consecuencia, no se llevó a cabo una evaluación exhaustiva del personal de vigilancia, para prevenir complicidades con el crimen organizado, lo que resulto en el secuestro del Director de la Planta.

Es prácticamente imposible desarrollar todas las habilidades para prestar múltiples servicios de seguridad en las diferentes zonas geográficas, sin mencionar que cada región tiene sus características distintivas y una realidad socioeconómica diferente, que en su conjunto demandan servicios aun más especializados.

La solución consiste en encontrar una empresa integradora con el conocimiento de los proveedores de mayor confianza en las diferentes zonas del país, para brindar una respuesta que sea acorde a las necesidades de cada localidad. La «territorialidad» es uno de los aspectos que conforman el enfoque integral de las empresas de seguridad.

Si quieres conocer más a fondo estos temas, te invito a que leas nuestro White Paper:

 “Integración: un enfoque indispensable en los servicios de seguridad”.