De acuerdo con la Reforma en materia de Subcontratación Laboral, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2021, las empresas que proporcionen servicios especializados deberán contar con un registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Para obtener este registro, deben estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social. ¿Esto qué significa? A continuación te explicamos los puntos que debes conocer para tomar la mejor decisión al momento de elegir una empresa de seguridad.
¿Qué es el REPSE?
El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es el padrón donde deben inscribirse todas las empresas que pongan su personal a disposición de terceros para prestar un servicio. Para darse de alta en el REPSE, los proveedores deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar al corriente con el pago de impuestos ante el Servicio de Administración tributaria (SAT)
- Estar al día con sus contribuciones patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Mantenerse al corriente con sus contribuciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
- Dar de alta en el catálogo del SAT la lista de los servicios que proveen
Por lo tanto, contratar una empresa registrada en el REPSE garantiza que esta cumple con los requisitos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para ofrecer servicios de seguridad. Pero esa no es la única ventaja de elegir trabajar con un proveedor que cuente con el REPSE.
¿Por qué asegurarme de contratar una empresa de seguridad con REPSE?
Al escoger una empresa dada de alta en el REPSE puedes estar seguro de que estarás trabajando con un proveedor que cumple sus obligaciones fiscales. Pero, sobre todo, puedes quedarte tranquilo al saber que estarás evitando las sanciones por contratar empresas sin registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Entre estas sanciones existen limitaciones de operación y multas de hasta 4 millones y medio de pesos. Y, dado que al ser cliente funcionas como empresa solidaria, estarás obligado a cubrir parte del monto de esta sanción.
Por el contrario, trabajar con una empresa de seguridad registrada en el REPSE incluye ventajas como deducción de impuestos, certeza de que los empleados con los que estarás trabajando están debidamente registrados en el IMSS y cuentan con las prestaciones establecidas por la STPS, no entrar en la ilegalidad y evitar multas. Todo esto aunado a la obtención del servicio especializado que buscas, en este caso, seguridad.
Es por ello que en INTEGER cumplimos con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) y aseguramos tu tranquilidad.
Deja una respuesta