En INTEGER estamos siempre a la vanguardia y entendemos la importancia de brindar la mejor calidad a nuestros clientes. Por ello, ponemos en sus manos dispositivos de seguridad bien estructurados que combinan recurso humano, procesos, tecnología y elementos físicos, para disminuir el nivel de vulnerabilidad ante las amenazas del entorno.
Nuestros colaboradores especializados proveen un servicio hecho a la medida. La cercanía de nuestra estructura, así como nuestra experiencia en el giro, permite integrar las soluciones que más se adapten a sus necesidades. En nuestro afán por satisfacer de un modo integral las necesidades de seguridad de nuestros clientes, basamos nuestros dispositivos en el desarrollo de soluciones de seguridad en la combinación de 4 elementos esenciales:
Todos los colaboradores de INTEGER han sido aprobados mediante un proceso de selección y reclutamiento certificado mediante diversos exámenes, con el fin de asegurar buen desempeño acorde a los estándares de nuestros clientes.
El reclutamiento de colaboradores es clave para cualquier empresa, sin embargo en compañías prestadoras de servicios de seguridad esto es un factor crítico. La integración de colaboradores a INTEGER, y a su vez a las instalaciones de nuestros clientes, requiere un proceso efectivo y estandarizado para confirmar la capacidad, pero sobre todo la calidad y su honestidad. El perfil es definido de forma conjunta con nuestros clientes.
a).- Entrevista pre-empleo para determinar experiencia y aptitudes del candidato a colaborador.
b).- Determinar el perfil básico del candidato con base a los siguientes factores:
Integración de expedientes:
Documentos requeridos con la finalidad de formalizar la relación laboral, y adicionalmente son analizados como referencia para filtros de contratación:
Inducción y capacitación inicial del colaborador
En INTEGER un factor fundamental es desarrollar las aptitudes de nuestros colaboradores, así como asegurar que obtengan las habilidades necesarias para un adecuado desempeño operativo.
En nuestra aula, los responsables del adiestramiento imparten temas básicos, los cuales son certificados mediante un examen al final de cada sesión, para confirmar que los candidatos a colaborador hayan obtenido los conocimientos necesarios para poder concluir con el proceso de integración a nuestra empresa.
Los temas básicos de seguridad son estructurados de forma teórica y práctica, y están conformados en el siguiente listado:
a) Historia de la seguridad
b) Ética
c) Plan de seguridad
d) Detección de amenazas
e) Uso del teléfono
f) Amenaza de bomba
g) Técnicas de patrullaje (rondín)
h) Elaboración de reportes y redacción
i) Uso del equipo de comunicación
j) Primeros Auxilios
k) Atención a emergencias
l) Atención al cliente
I. Entrenamiento Específico.- Se realiza con base a las necesidades del cliente, y de acuerdo a sus políticas corporativas, reglamento interior, procesos de operación, contratos sindicales.
II. Entrenamiento sobre el manual operativo de procedimientos de seguridad (MOPS).- Se desarrolla para especificar particularmente las consignas de cada puesto de trabajo. Adicionalmente este documento es el alcance del servicio.
III. Entrenamiento en el sitio de trabajo.- Práctica de funciones operativas, para obtener un nivel óptimo de adaptación a los puestos de vigilancia.
IV. Habilitación del herramental de trabajo.- Capacitar al oficial para realizar los reportes y operar los equipos de forma óptima y responsable.
V. Cultura e Imagen del Cliente.- Inducción básica de las actividades del cliente, políticas, filosofía, conocimiento del reglamento interior de trabajo y, demás temas propios de la cultura del cliente.
Monitoreo 24/7.- Personal de operaciones verifica la asistencia del personal de acuerdo a los horarios establecidos para cada cambio de turno, además de reportes pre establecidos con el cliente.
Adicionalmente esta actividad funciona como enlace de comunicación para movimientos regulares de la operación de los servicios, y especialmente en casos de emergencia.
Inspección.- Nuestros colaboradores de Inspección, se presentará en las instalaciones en diversos horarios de forma periódica, de acuerdo a un programa preestablecido de visitas. Los inspectores generan una serie de registros requeridos para confirmar el adecuado desempeño de las funciones de nuestro personal, así como las áreas de oportunidad en el dispositivo.
Los registros de inspección están a disposición del cliente en caso de que sean requeridos.
Para INTEGER la seguridad es trabajo en equipo, por lo que el mantener una comunicación estrecha con nuestros clientes es fundamental para el éxito permanente del dispositivo. Contamos con un sistema de evaluación en campo para poder dar información oportuna y relevante a nuestro contacto.
Adicional a las visitas de nuestros inspectores, se realizarán juntas de operación con el representante del cliente, y el Gerente de Operaciones de INTEGER para obtener retroalimentación y realizar plan de trabajo en caso de ser necesario.
En INTEGER usted obtendrá una sociedad de negocio que le permitirá contar con un aliado experto para diseñar, ejecutar y controlar sus planes de seguridad perfectamente alineados a la misión de su empresa, garantizando con ello que el dispositivo instalado será un soporte efectivo para la obtención de su rentabilidad.
INTEGER es su mejor aliado en seguridad y prevención, permítanos realizar una visita a sus instalaciones, para diseñar una propuesta de acuerdo a sus necesidades.
Entendemos que los elementos tecnológicos son cada vez más importantes para los sistemas de seguridad, ya que puedan apoyar la comunicación y hacer más eficiente el trabajo de nuestros colaboradores. Por eso, después de un detallado análisis de vulnerabilidades, decidimos qué opciones del dispositivo de seguridad potenciar con tecnología y monitoreo remoto, para lograr la solución más eficiente al menor costo de operación.
Los productos que integramos son:
Hablar de un dispositivo de seguridad sin hablar de procesos es simplemente improvisar y perder control y capacidad de seguimiento. El mapear el proceso en conjunto con el cliente, permite a INTEGER entender e integrar al dispositivo los procedimientos, políticas y controles para asegurar su buen funcionamiento.
Los procedimientos, políticas y formatos a utilizar quedan consignados de forma documentada en el manual operativo de procedimientos de seguridad, el cual se incluye en la formación de los colaboradores de INTEGER asignados al cliente.
Basándonos en un recorrido a las instalaciones se puede analizar cuáles son las condiciones que guardan las barreras perimetrales, la iluminación, los edificios, las áreas de embarque y los accesos a la instalación, con el estudio de esta información, se puede efectuar una propuesta de dispositivo realista y planear las inversiones prioritarias para garantizar una operación adecuada.